El itinerario fué salir de Valdició,subir al Porracolina,bajar al Mortero,subir al Porracho de Cubios,bajar hasta el Hoyo de la Brena casi en Valdició,subir al Carrío y cruzar al Pizarras que le hicimos dos bajadas,despues subimos a la Mota que es la antecima del Picón del Fraile,bajamos al puerto de Lunada,subimos al Pico de la Miel,bajamos un poco para subir al Castro Valnera por la arista,esquiamos al Bernacho por el collado,y subimos al alto de la Piluca para bajar a la Traba en la vertiente Cantabra del puerto de Lunada donde estaba el coche.
Esta foto está sacada desde mi casa en Santander del invierno pasado donde se ve el recorrido desde el Porracolina al Castro Valnera.
El mapa que coje el recorrido desde Valdició hasta el puerto de Lunada,desde el Pizarras hicimos la primera bajada desde la antecima hacia el norte,y volvimos a subir al Pizarras,toda la travesia es de Norte a Sur.
Y el tramo de Lunada al Castro Valnera,despues bajamos al Bernacho y subimos al alto de la Piluca para ya najar al puerto de Lunada en la curva de la traba.
Subiendo del barrio de Valdició al Porracolina
Salimos de Valdició a las 7:30 de la mañana para que nos diese tiempo a hacer todo y llegar al Castro Valnera,pero en la meteo no daban despejado hasta las 10 de la mañana y llegamos al Porracolina a las 9 con esta niebla,pensamos en que no teniamos que madrugar tanto pero bueno...
Pero la meteo no falló y bajando a las Cabañas del Mortero ya empezó a despejar.
Detras el Porracolina todavia con niebla
Las Cabañas del Mortero y Santander que se ve al fondo a la derecha
Santander ya con sol
Subiendo bajo la cara norte del Porracolina
Mi colega Ramiro con Santander al fondo
Ahora pasamos por ese amplio collado a la derecha del Porracolina que no acaba de despejar
Y ya en el poracho de Cubios esquiamos en dirección a Valdició
Con un punto rojo el Carrió a donde subiremos despues y en verde el Pizarras y la bajada que haremos luego
Seguimos bajando hacia el Hoyo de la Brena muy cerca de Valdició
Ahora toca subir al Carrío allí en frente por el collado de la izquierda
El Valle que baja al Asón y al fondo se ve hasta el Monte Buciero de Santoña
Al fondo en rojo el Porracolina,la primera cumbre de hoy,ahora ya si despejada,la primera bajada que hicimos del Porracolina al Mortero es hacia el otro lado al norte
Al fondo el ya verde valle de Valdició
En azul el pizarras a donde vamos ahora,con un punto rojo la antecima del picon del Fraile a donde iremos despues donde se ve la bola de la base militar y en Verde el Castro Valnera,nuestro destino de hoy.
El Porracolina a la derecha de Santander donde empezamos el dia
En primer plano a la derecha la palona del pizarras y al fondo el Castro Valnera
Un zoom de nuestro objetivo,el Castro Valnera
Y la super pala del pizarras que esquiaremos despues
LLegando a la antecima del pizarras con el Carrío que es de donde venimos detras
Pero antes de bajar la super pala del Pizarras que se veia antes,nos calentamos y bajamos por otra pala del Pizarras no menos guapa,que es esta y con vistas a Santander a la derecha
Con una nieve de escandalo
Ahí sigue Ramiro gozando el descenso,y detras vemos el Porracolina en rojo,el descenso del Porracho de Cubios en verde y el Carrío en azul
Preciosa bajada
Subiendo otra vez el Carrío se ven las huellas del descenso del pizarras

Toda la palona esquiada encima del farallón rocoso con los Picos de Europa a la derecha
En rojo la bajada que acabamos de hacer del Pizarras y en verde la que haremos a continuación
En la cumbre del pizarras con vistas al puerto de Lunada y el Castro Valnera presidiendo
A la izquierda en rojo la Mota que es la antecima del Picón del Fraile a donde subiremos despues de bajar el Pizarras
Y a bajar la esplendida pala del pizarras
En media pala nos encontramos a Chus y Ana subiendo cuando nosotros bajamos
El final del descenso a Brenalengua
Desde Brenalengua se ve todo el bajadón del pizarras
Ahora tenemos que atravesar el bosque y subir bajo el Picón del Fraile y su base militar hasta la mota(marca roja)
En el bosque
Las cabañas del Veinte y la mota encima
El palón del Bustalveinte
Bajo el picón del Fraile
Subiendo a la Mota con vistas al Castro Valnera a donde vamos
La zona del puerto de Lunada
En rojo el porracolina de donde venimos
En rojo donde tenemos el coche en la curva del la Traba en el puerto de Lunada y en verde las cabañas de Valbuena por donde bajaremos del Castro Valnera
En rojo el Castro Valnera y en verde Valbuena por donde bajaremos al final
Ahora subiremos al Pico de la Miel (punto verde) por esas lomas donde está la estación de esqui de Lunada y despues al Castro Valnera (punto rojo)
Desde la Mota al lado de la base del Picon del Fraile,se ve lo recorrido hasta ahora,en rojo el Porracolina,en azul el Carrío y en verde la bajada del Pizarras a Brenalengua
Y a esquiar hacia el Castro Valnera,ahora bajamos al puerto de Lunada
La vertiente de Burgos del puerto de Lunada
En el puerto de Lunada a las 15:30 de la tarde despues de 8 horas desde valdició y nos quedan 3 y media para subir al Pico de la Miel,bajar un poco,subir al Castro Valnera,bajar al Bernacho y subir al alto de la Piluca para bajar al coche
Al fondo el Pico de la Miel
LLegando al pico de la Miel
En rojo la bajada de la Mota al puerto de Lunada
En el Pico de la miel con el Castro Valnera detras
Bajando del Pico de la Miel,con la arista del Castro Valnera en rojo por donde subiremos ahora
Enfrente de la arista
En plena arista del Castro Valnera
En rojo el Porracolina,en azul el carríó,en amarillo el Pizarras,en verde la mota en el Picon del Fraile y en morado el Pico de la Miel,todo el recorrido hasta ahora
LLegando a la cumbre del Castro Valnera
Un servidor en la cumbre del Castro Valnera,ya no queda nada...
Y como siempre preciosa la bajada hacia el collado que separa el Castro Valnera de la Cubada,todavia con sol bajamos al Bernacho,no bajamos por el tubo porque estaba en sombra ya muy feo.
Dejamos atras la cumbre del Castro Valnera
LLegando al bosque del Bernacho
Detras el collado entre el Castro Valnera y la Cubada
En las Cabañas del Bernacho
En rojo el pico de la Miel (antes bajamos por esa pala) y en morado el Alto de la Piluca a donde subimos ahora para bajar al otro lado al puerto de Lunada,a la curva de la Traba donde está el coche
Ya esquiando desde el Alto de la Piluca por el Valle de Valbuena al coche
Dejamos atras el collado del alto de la Piluca
Y ya con la vertiente Cantabra del puerto de Lunada que se pasa todo el invierno cerrado por nieve debajo nuestro
Un poco por la carretera y estamos en el coche
Y por fin despues de 11 horas y media y 3.800 mts de desnivel positivo y 3.600 mts de desnivel de bajadas esquiando desde que salimos de Valdició llegamos a la curva de la cabaña de la Traba donde teníamos el coche completando una de las mejores jornadas de esqui de montaña que recuerdo